Qué es el targeting y por qué las empresas lo solicitan

El negocio moderno se centra en atraer clientes, aumentar la conversión y aumentar las ganancias. La publicidad tradicional, que abarca a todos sin excepción, ya no produce los mismos resultados. La alta competencia, los cambios en el comportamiento del usuario y los algoritmos de las redes sociales requieren un enfoque más específico. Por eso, las empresas utilizan activamente la publicidad dirigida, una herramienta que permite mostrar anuncios solo a la audiencia relevante.

¿Qué es el targeting y por qué las empresas lo contratan? Es un método para ajustar proyectos de marketing de diferentes formatos, en el que los anuncios se muestran a grupos de usuarios específicos. La selección de la audiencia se realiza en función de múltiples parámetros: demográficos, geográficos, comportamentales, intereses, dispositivos y otras características. Este método no solo permite reducir los gastos en publicidad, sino también aumentar su eficacia.

Slott

¿Cómo funciona el targeting, qué herramientas se utilizan para su configuración, qué formatos existen y por qué las marcas cada vez más contratan este tipo de campañas publicitarias? Un análisis detallado de todos los factores ayudará a comprender la importancia de esta solución para el negocio.

¿Qué es el targeting: mecanismo de funcionamiento

La publicidad dirigida es un sistema de filtrado de audiencia que permite mostrar contenido de marketing solo a los usuarios que cumplen con los parámetros establecidos.

Los algoritmos analizan el comportamiento de las personas en Internet: qué sitios visitan, qué productos ven, qué publicaciones les gustan y comentan. Los datos recopilados se procesan en plataformas publicitarias (Meta Ads, Google Ads, TikTok Ads, VK Ads, entre otras) y se utilizan para personalizar la visualización de anuncios.

Tipos de targeting: tecnologías utilizadas en publicidad

Diferentes sistemas ofrecen varios tipos de publicidad dirigida. Cada uno se aplica según los objetivos de la campaña, las características del producto y el comportamiento de la audiencia.

Tipos:

  1. Targeting sociodemográfico: ¿qué es? Ajuste de la audiencia por edad, género, educación, nivel de ingresos y estado civil. Ejemplo: una marca de cosméticos premium muestra anuncios a mujeres de 25 a 45 años con ingresos por encima del promedio que viven en grandes ciudades.
  2. Geotargeting. Ajuste de la visualización de anuncios en una ubicación específica. Utilizado por restaurantes, servicios de taxi, tiendas locales. Por ejemplo, una pizzería lanza anuncios de entrega de alimentos en un radio de 5 km desde su sucursal.
  3. Targeting conductual. Optimización basada en los intereses de los usuarios y sus acciones en Internet. Por ejemplo, una persona busca una bicicleta y luego ve anuncios de artículos deportivos, cascos, ropa para ciclistas.
  4. Retargeting: permite recuperar clientes que ya interactuaron con el sitio web o el producto. Ejemplo: un usuario agregó un producto al carrito, pero no lo compró. Después de unos días, recibe un recordatorio de compra y una oferta de descuento.
  5. Targeting contextual: funciona en base a palabras clave. Si un usuario busca «mejores teléfonos inteligentes de 2025», verá publicidad de una tienda de electrónica con una selección de modelos.

Por qué las empresas contratan targeting: principales ventajas

Las empresas eligen la segmentación como el principal método de promoción por varias razones. Esta herramienta no solo permite publicitar productos, sino atraer a compradores realmente interesados.

Ventajas:

twin_1140╤a362_es_result.webp
  1. Ahorro de presupuesto. En la publicidad tradicional, se paga por la audiencia general, incluidos aquellos a quienes el producto no les interesa. El targeting es preciso: solo se pagan las visualizaciones y clics de la audiencia objetivo.
  2. Aumento de la conversión. El material es visto por usuarios que ya han mostrado interés en el producto o servicios. Esto aumenta la probabilidad de que realicen una compra, se suscriban a un boletín informativo o se registren en un seminario web.
  3. Flexibilidad y adaptabilidad. La configuración del targeting se puede cambiar rápidamente. Por ejemplo, si la publicidad no da los resultados esperados, se pueden ajustar las restricciones de edad, agregar nuevos intereses o probar diferentes formatos de anuncios.
  4. Análisis y métricas precisas. Las plataformas publicitarias proporcionan estadísticas detalladas sobre vistas, clics, conversiones y costos de adquisición de clientes. Esto permite analizar la eficacia de la campaña y mejorarla.
  5. Personalización. La publicidad se crea teniendo en cuenta los intereses de los usuarios. Por ejemplo, una misma marca puede mostrar diferentes creatividades a diferentes grupos de audiencia: tendencias modernas a los jóvenes, funcionalidad y fiabilidad a los adultos.

Cómo configurar el targeting: instrucciones paso a paso

Para lanzar una campaña exitosa, es necesario seguir varios pasos clave, entre los que se incluyen:

  1. Definir la audiencia objetivo. Analizar las características de los clientes potenciales: edad, intereses, comportamiento, geografía. Esto ayuda a crear un retrato detallado del público objetivo.
  2. Seleccionar la plataforma publicitaria. Diferentes plataformas utilizan diferentes algoritmos. LinkedIn Ads es más adecuado para empresas B2B, Instagram Ads para comercio electrónico, VK Ads para servicios locales, por ejemplo.
  3. Crear creatividades. Los anuncios deben ser atractivos y claros: imágenes, videos, carruseles, textos con llamadas a la acción.
  4. Configurar parámetros. Se eligen las características de la audiencia, se prueban diferentes combinaciones (A/B).
  5. Analizar los resultados y ajustar la estrategia. El lanzamiento de la publicidad requiere un monitoreo constante.

Conclusión

¿Qué es el targeting y por qué las empresas lo contratan? Es la oportunidad de trabajar no con clientes hipotéticos, sino con personas reales listas para comprar. Por eso, las grandes marcas, tiendas en línea, startups y negocios locales apuestan por la publicidad personalizada, que atrae a los usuarios adecuados a la red, en lugar de simplemente aumentar el número de visualizaciones.

Noticias y artículos relacionados

Disculpe. Todavía no hay publicaciones